¿Qué es una criptomoneda y cómo hacer trading con ella?

Fecha de modificación: 6/8/2025

Las criptomonedas sin duda han tenido un impacto notable en los mercados en general y en la forma en que manejamos los pagos y las transacciones financieras. Por eso, muchos traders e inversores están interesados en aprovechar los movimientos de estas monedas digitales.

En este artículo te explicamos qué es una criptomoneda, cómo hacer trading con ella y otros puntos importantes. Esto es lo que necesitas saber sobre las criptomonedas y el trading relacionado con ellas:

Ilustración de una criptomoneda con el logotipo de Bitcoin y el logotipo de Ethereum

En resumen

  • La criptomoneda es una moneda digital que utiliza técnicas criptográficas y funciona como un método de pago alternativo.
  • Los tokens de criptomonedas pueden ser de tipo transaccional, de gobernanza, de utilidad, de seguridad, de plataforma o NFT.
  • El trading de criptomonedas consiste en comprar y vender cripto con la idea de obtener una ganancia.
  • Puedes hacer trading de criptomonedas con contratos de futuros en plataformas como Plus500.
  • Los futuros de criptomonedas te permiten operar con precios en alza o baja sin necesidad de tener el activo cripto en sí.

Definición de criptomoneda: ¿Qué es una criptomoneda?

La criptomoneda, también conocida como cripto, es una forma de moneda digital que recibe ese nombre porque utiliza técnicas criptográficas y funciona como un método de pago alternativo.

¿Qué es la criptografía?

La criptografía emplea códigos para proteger la información y las comunicaciones, asegurando que solo las personas autorizadas puedan comprender y manejar los datos según lo previsto. Esto es exactamente lo que hacen las criptomonedas.

Blockchain vs. criptomoneda: ¿Son lo mismo?

Cuando hablamos de criptomonedas, a menudo pensamos en la palabra blockchain. Si bien las criptomonedas y la blockchain pueden entremezclarse, es importante comprender que se trata de dos entidades diferentes que trabajan juntas para lograr el objetivo de las criptomonedas.

La diferencia entre las dos es que las cripto son monedas digitales y la blockchain es la tecnología en la que se basan. Además, blockchain es una base de datos compartida que se emplea para almacenar información en bloques que utilizan criptografía con el fin de obtener máxima seguridad.

Por último, mientras que las criptomonedas funcionan con tecnología de blockchain, esta se utiliza para operar otras cosas, como el uso seguro de datos y la gestión de la cadena de suministro.

Tipos de criptomonedas

El mercado de criptomonedas puede ser muy multifacético y rico, por lo que resulta importante distinguir los diferentes tipos de criptomonedas.

Hay dos tipos principales de criptomonedas disponibles. Monedas y tokens.

Las monedas son criptomonedas que operan en su propia blockchain, con objetivos similares al dinero tradicional. Los ejemplos más conocidos son Bitcoin, Solana y Litecoin.

Por otro lado, los tokens cripto utilizan blockchains existentes (y no sus propias blockchains). Además, también pueden integrarse en aplicaciones informáticas y representar arte digital como los NFT. Uno de los ejemplos más destacados de tokens es Ether, que opera en la blockchain de Ethereum.

También es fundamental tener en cuenta que existen aproximadamente seis categorías distintas de tokens cripto. Estas categorías son las siguientes:

  • Transaccional: los tokens transaccionales funcionan de manera similar a las monedas tradicionales. Sin embargo, ofrecen comisiones de transacción más bajas y son rápidas para la transferencia de dinero. Bitcoin, por ejemplo, se considera un token transaccional.
  • Gobernanza: como su nombre lo indica, los tokens de gobernanza permiten a sus titulares votar sobre ciertas actividades.
  • Utilidad: los usuarios pueden utilizar estos tokens para obtener acceso a un servicio o producto creado en una blockchain. Dentro del ecosistema, estos tokens sirven como medio de pago para diversos servicios. Entre este tipo de tokens encontrarmos el token para servicios de gas de Ethereum, que se utiliza en la red Ethereum para pagar las comisiones de las transacciones.
  • Seguridad: los tokens de seguridad son instrumentos en la cadena que cumplen funciones similares para proyectos de blockchain o activos digitales en forma parecida a los valores tradicionales. A través de los tokens de seguridad, se pueden vender acciones de una compañía u otras empresas, como bienes inmuebles o capital, sin necesidad de recurrir a un bróker.
  • Plataforma: estos tipos de tokens admiten dApps en blockchains al aumentar su seguridad y respaldar las transacciones.
  • NFT: los NFT, o tokens no fungibles, son activos criptográficos únicos que proporcionan titularidad sobre artículos que varían desde arte y ropa hasta GIF y videos. El merge es la pieza más costosa del NFT y uno de los ejemplos más destacados.

¿Qué es el trading de criptomonedas?

En términos generales, el trading de criptomonedas es básicamente el acto de comprar y vender criptomonedas con la intención de obtener ganancias. En otras palabras, el trading de criptomonedas se refiere al comercio en las oscilaciones de los precios de las criptomonedas con la esperanza de obtener ganancias.

¿Cómo operar con criptomonedas?

Dada su popularidad y el revuelo que ha causado a lo largo de los años, muchos traders e inversores están interesados en invertir en criptomonedas.

Esto se puede hacer de varias maneras, como comprando y vendiendo criptomonedas en una plataforma de trading o en una bolsa. En ese caso, necesitas ser dueño de la criptomoneda y contar con una billetera crypto para guardarla y protegerla de posibles hackeos.

Otra forma de hacer trading con criptomonedas es a través de contratos de futuros, que te permiten tener exposición al mercado sin poseer, almacenar ni preocuparte por la seguridad de la criptomoneda.

Futuros de criptomonedas

Los futuros de criptomonedas son contratos entre dos partes que permiten a los traders o inversores determinar la dirección futura del precio de la criptomoneda subyacente. En otras palabras, a través de los futuros de criptomonedas, los traders pueden obtener exposición a criptomonedas sin tener que poseerlas.

¿Cómo funcionan los futuros de criptomonedas?

Los traders de futuros pueden decidir si comprar o vender los futuros de criptomonedas en función de las oscilaciones en sus precios. Después, una vez que el contrato de futuros se acerca a su fecha de vencimiento, los traders pueden elegir cerrarlos o renovarlos. Renovar un contrato de futuros significa extender la operación del contrato más allá de su fecha de vencimiento.

Además, es importante tener en cuenta que los contratos de futuros están regulados y se negocian en la Chicago Mercantile Exchange (CME).

Características únicas de los futuros de criptomonedas

Para algunos, los futuros de critpomonedas resultan interesantes porque ofrecen flexibilidad mediante la renovación. También les dan a los traders la opción de tener exposición a activos criptográficos sin necesidad de poseerlos, además de permitir el trading con apalancamiento.

Por otro lado, el mercado de futuros es conocido por la mayor liquidez que ofrece a los traders en comparación con otros tipos de contratos.

También cabe señalar que los contratos de futuros como Micro Bitcoin y Micro Ether de Plus500 ofrecen a los traders acceso al mercado de criptomonedas a una fracción del precio de un contrato de futuros normal. En otras palabras, los traders pueden operar sobre los movimientos de precios de las criptomonedas pagando menos. Para obtener más información sobre los futuros Micro e E-Mini, consulta nuestro artículo "Explicación de los contratos de futuros E-Mini y Micro E-mini".

Criptomonedas populares

Desde el inicio de Bitcoin en 2009, las criptomonedas se hicieron más populares y muchas otras entraron en circulación.

Sin embargo, si bien existen muchísimas criptomonedas, algunas son más populares que otras porque tienen mayor volumen de trading. Aquí te presentamos dos de las criptomonedas más populares:

  • Bitcoin: a menudo se hace referencia a Bitcoin como la primera criptomoneda y, sin duda, se encuentra entre las más populares y con las que más se opera. Bitcoin es una moneda digital que actúa como una forma de moneda alternativa. Esta popular criptomoneda permite realizar transacciones monetarias sin la autorización de terceros.
  • Ethereum: Ethereum es una plataforma descentralizada de código abierto que se basa en la tecnología de blockchain. La plataforma tiene como objetivo admitir contratos inteligentes y aplicaciones de DeFi. La criptomoneda nativa de Ethereum se llama Ether (ETH) y se considera la segunda criptomoneda más importante por capitalización de mercado (al mes de mayo de 2023).

Breve cronología de la historia de las criptomonedas

Para comprender mejor cómo funciona el mercado de criptomonedas hoy en día, es importante que los traders conozcan la esencia o los aspectos fundamentales de su rica historia. A continuación, encontrarás un breve resumen de la historia de las criptomonedas:

La siguiente es una línea de tiempo de los momentos destacados en la historia del mercado de criptomonedas:

  • 2009: en enero de 2009, una o varias personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto crearon Bitcoin, la primera criptomoneda descentralizada.
  • 2010: la primera bolsa de criptomonedas, Bitcoinexchange.com (ya desaparecida) surgió en marzo de 2010.
  • 2010: quizás una las historias más famosas del mundo cripto. En mayo de 2010, un hombre llamado Laszlo Hanyecz cambió 10.000 bitcoins por dos pizzas.
  • 2011: se lanzaron las primeras criptomonedas alternativas (Altcoins), como Litecoin.
  • 2015: en julio de 2015, se creó Ethereum, la segunda criptomoneda más popular del mundo.
  • 2017: Bitcoin superó los $20,000, lo que provocó un aumento en el número de criptomonedas, mientras que el mercado cripto en su conjunto experimentó una inolvidable carrera alcista.
  • 2018: el mercado de las criptomonedas se desplomó debido a las ventas generalizadas provocadas por el escrutinio normativo, que presionaron la baja de los precios de Bitcoin.
  • 2020: mientras la economía se resentía ante el estallido del COVID-19, el Bitcoin se disparó a medida que los inversores dirigían su atención hacia él.
  • 2021-2023: la volatilidad en el sector de las criptomonedas se materializó en fuertes ventas por un lado y alzas por otro.
  • 2024: en noviembre de ese año, Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $80,000 debido a las políticas a favor del mercado cripto del presidente estadounidense Donald Trump.

Por último, las critpomonedas son, sin duda, activos populares que han revolucionado los mercados y la forma en que procesamos los pagos en la actualidad.

Conclusión

En resumen, las criptomonedas han transformado por completo el panorama financiero, cambiando la forma en que pensamos sobre los pagos, las inversiones y el trading. Con una gran variedad de tipos y usos —desde monedas transaccionales como Bitcoin hasta tokens innovadores como los NFT— el mercado cripto sigue evolucionando. Como trader, puedes participar en este espacio dinámico comprando y vendiendo criptomonedas de manera tradicional o usando opciones más avanzadas, como los futuros de criptomonedas, que te permiten aprovechar los movimientos de precio sin tener que poseer los activos. A medida que este mercado crece, entender las diferencias entre las distintas criptomonedas y las formas de hacer trading será clave si quieres moverte con confianza en este mundo en constante cambio.

Si el trading de criptomonedas te llama la atención, puedes empezar a operar con futuros de criptomonedas en Plus500.

DIVULGACIÓN DE DERIVADOS DE MONEDA VIRTUAL

El propósito de esta divulgación es recordar a los clientes que, al igual que cualquier otra inversión especulativa, el trading de futuros en monedas virtuales, incluida Bitcoin, tiene ciertos beneficios y diversos riesgos únicos y potencialmente significativos. Si bien los futuros en monedas virtuales deben negociarse en bolsas de futuros reguladas, el trading de estos productos implica un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos los inversores.
En el marco del Aviso Interpretativo #9073 de la National Futures Association (Asociación Nacional de Futuros, “NFA”), consulta los siguientes Avisos de Asesoría de la NFA y la CFTC con respecto a los riesgos asociados al trading de futuros de monedas virtuales:

Aviso para Inversionistas de la NFA – Futuros sobre Monedas Virtuales Incluyendo Bitcoin:
https://www.nfa.futures.org/investors/investor-advisory.html

Aviso al Cliente de la CFTC: Comprenda los Riesgos del Comercio de Monedas Virtuales:
Customer Advisory: Understand the Risks of Virtual Currency Trading | CFTC

Preguntas frecuentes

La criptomoneda es una moneda digital o virtual que utiliza técnicas criptográficas para asegurar las transacciones, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos. Funciona de manera independiente, sin necesidad de un banco central ni una autoridad gubernamental.

Las criptomonedas funcionan gracias a la tecnología blockchain, un registro descentralizado y distribuido que guarda todas las transacciones en una red. La blockchain garantiza la integridad y la transparencia de cada operación.

Las monedas funcionan en su propia blockchain, mientras que un token utiliza una blockchain ya existente. Los tokens pueden tener distintos usos, como gobernanza, utilidad o representar activos como los NFT.

Los futuros de criptomonedas son contratos que les permiten a los traders especular sobre el precio futuro de una criptomoneda sin tener que poseerla. Ofrecen la posibilidad de obtener ganancias tanto cuando el precio sube como cuando baja.

La criptomoneda se puede negociar en bolsas o a través de plataformas que ofrecen contratos de futuros. Para operar, puedes comprar o vender los activos directamente en una bolsa, o usar instrumentos financieros como los futuros para especular con los movimientos del precio.