Explicación del PIB: ¿Qué es el Producto Interior Bruto?

Cada semana, cada mes o cada año se publica un gran número de informes financieros y económicos que proporcionan a los operadores e inversores información muy necesaria sobre el estado de la economía y los mercados financieros. El Producto Interior Bruto (PIB) es sin duda uno de ellos. 

Por ello, este artículo explora el significado del PIB, los diferentes tipos de PIB, cómo calcular el PIB y los efectos de las próximas publicaciones sobre el PIB de EE.UU. en el mercado. 

PIB dorado en 3D sobre un fondo de gráficos

TL;DR 

  • El Producto Interior Bruto mide el valor total de mercado o monetario de los bienes y servicios producidos dentro de las fronteras de un país durante un tiempo determinado.

  • La idea del PIB surgió tras la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.

  • El PIB se convirtió en una medida estandarizada de la economía de un país tras la Conferencia de Bretton Woods.

  • Los distintos tipos de PIB son el nominal, el real y el per cápita. 

  • El PIB no refleja el nivel de vida, el bienestar, los niveles educativos o sanitarios ni la calidad medioambiental de un país. 

¿Qué es el PIB bruto?

El PIB o Producto Interior Bruto es el valor monetario o de mercado total de los bienes y servicios producidos dentro de las fronteras de un país durante un periodo de tiempo determinado. Como mide el valor de mercado de los bienes y servicios producidos, este índice económico mide el crecimiento o decrecimiento de un país. Según los economistas, la tasa ideal de crecimiento del PIB se sitúa entre el 2% y el 3%.

Historia del PIB

Históricamente, el concepto de PIB surgió tras la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Aunque la historia del PIB no está exenta de acciones e hitos monumentales, a continuación se exponen tres acontecimientos clave que propiciaron su aparición:

1937

En 1937, Simon Kuznets, economista de la Oficina Nacional de Investigación Económica, elaboró un informe para el Congreso de EE.UU. en el que presentaba la formación original del PIB. Su intención era medir la producción económica global que las empresas, los gobiernos y los individuos entregaban para comprender la salud de la economía. 

1944

El PIB se convirtió en una medida estandarizada de la economía de un país tras la Conferencia de Bretton Woods. 

1999

El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció que el PIB era uno de los grandes inventos del siglo XX. 

Cómo calcular el PIB: ¿Cómo se mide el PIB?

La medición del PIB puede realizarse mediante los siguientes métodos:

  • Renta: El PIB puede calcularse midiendo todos los factores de producción de la economía, incluidos los salarios del trabajo, la renta de la tierra, los pagos de intereses y los beneficios. Básicamente, cualquier factor que contribuya a la renta nacional.

  • Producción: El PIB puede calcularse sumando los valores de todos los bienes y servicios creados por sus diversos sectores: agricultura, industria manufacturera, energía, construcción y servicios.

  • Gasto: El PIB puede calcularse midiendo el dinero gastado por los distintos grupos que participan en la economía, como gobiernos, empresas, negocios y consumidores. 

¿Cómo me afecta el PIB?

En términos generales, un aumento de las tasas del PIB suele generar más oportunidades de trabajo porque indica una economía sana y, en consecuencia, mayores posibilidades de prosperidad y crecimiento salarial. En el lado opuesto, un PIB más bajo significa que una economía está posiblemente rindiendo por debajo de sus posibilidades o atravesando dificultades, y como tal, habría menos oportunidades de trabajo, y quizás incluso despidos como los observados en la industria tecnológica en 2022 debido en parte a la alta inflación, la guerra en Ucrania y la pandemia del Coronavirus. 

No obstante, debido a la naturaleza polifacética del PIB y a sus diversos factores y componentes, un PIB más alto no significa necesariamente buenas noticias para todos, ya que depende del sector financiero y del individuo en cuestión. Esto puede ser similar a cómo ciertos sectores financieros y activos, que a menudo se denominan refugios seguros, funcionan bien en recesiones o atmósferas inflacionistas, mientras que otros sectores luchan. 

Tipos de PIB

El PIB se presenta en diferentes formas y tipos, como el nominal, el real y el per cápita, entre otros. A continuación, analizamos los tipos de PIB mencionados:

PIB nominal

El PIB nominal de una economía incluye los precios corrientes de todos los bienes y servicios de un año concreto en el cálculo de la producción económica. Incluye la inflación y la subida de precios. 

PIB real

A diferencia del PIB nominal, el PIB real está ajustado a la inflación (no incluye la inflación en su cálculo) y se considera uno de los retratos más precisos de la salud económica de un país. Suele determinarse a partir de un año base predeterminado o utilizando los niveles de precios del año anterior para determinar los precios de los bienes y servicios.

PIB per cápita 

La producción económica por persona se mide por el PIB per cápita, que mide la cantidad de dinero ganada por persona en una nación. Este tipo de PIB evalúa la renta media por persona para valorar el nivel y la calidad de vida de una población.

¿Qué país tiene el PIB más alto?

En marzo de 2025, éste es el orden de los países con mayor y menor PIB per cápita:

  • Estados Unidos

  • China 

  • Alemania 

  • India

  • Japón 

  • Reino Unido

  • Francia 

  • Brasil 

  • Italia 

  • Canadá (Fuente: ClearTax)

Las limitaciones del PIB 

Si bien es cierto que el PIB puede ofrecer mucha información sobre la economía, también tiene sus limitaciones. 

Por ejemplo, no refleja el nivel de vida o bienestar de un país, ya que no mide aspectos como la calidad del medio ambiente, los niveles de educación y salud, el ocio y los avances tecnológicos, entre otros aspectos. (Fuente: Lumen Learning)

Conclusión 

El Producto Interior Bruto (PIB) es una medida clave de la salud económica de un país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tiene limitaciones y que no siempre refleja hasta qué punto la economía de un país goza de buena salud. 

Preguntas frecuentes:

¿Qué significa PIB?

PIB es la abreviatura de Producto Interior Bruto, una medida monetaria del valor total de mercado de los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de un país. 

¿Qué es el PIB per cápita?

El PIB per cápita se refiere a la producción económica de un país a una asignación por persona. 

¿Cómo se calcula el PIB real?

Desglosando la producción económica de un país por persona, el PIB de una nación se divide por su población.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.