Qué es «ESG»: Explicación de los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza

ESG son tres letras que quizá le interese conocer. ESG, abreviatura de Environmental (Ambiental), Social, and Governance (Gobernanza), es un término que ha suscitado popularidad y controversia en los últimos años en las comunidades de inversión y negociación. Entonces, ¿qué es ESG, qué significa ESG, qué es la inversión ESG y cómo definimos ESG? Hablemos del tema:

Planta monetaria que crece a partir de monedas con cubos de madera, indicando ESG

TL;DR

  • ESG (Ambiental, Social, Gobernanza) es un marco utilizado para evaluar la sostenibilidad y el impacto ético de una empresa a través de factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza. 

  • Ambiental: Se refiere al impacto climático, la contaminación y el uso de recursos de una empresa.

  • Social: Se refiere a la forma en que una empresa trata a sus empleados y gestiona los problemas en el lugar de trabajo.

  • Gobernanza: Se refiere a la transparencia, la diversidad y la lucha contra la corrupción en el liderazgo y las prácticas financieras de una empresa.

  • Inversión ESG: Consiste en invertir en empresas que cumplen determinadas normas ambientales, sociales y de gobernanza.

  • Grandes empresas ESG: Microsoft, Apple, Nvidia y Tesla se encuentran entre los principales nombres, con opiniones encontradas sobre la puntuación ESG de Tesla.

  • Futuros ESG: Contratos financieros basados en los resultados ESG de los activos, que permiten a los inversores operar con criterios ESG.

¿Qué es «ESG»?

En pocas palabras, los ESG son un conjunto de factores ambientales, sociales y de gobernanza que se utilizan para evaluar el nivel de sostenibilidad y ética que adoptan las empresas en sus operaciones. Los inversores y operadores pueden consultar la puntuación ESG de una empresa para saber hasta qué punto es responsable su inversión en las acciones de una empresa. Los tres factores son los siguientes (Fuente: Robeco):

Ambiental

Los factores ambientales se refieren a las políticas climáticas de las empresas, es decir, los derechos de los animales, el nivel de emisiones de gases tóxicos de efecto invernadero y de residuos, la deforestación, el cambio climático, la contaminación, el agotamiento de los recursos, el uso de la energía y otros. Además, también se utiliza para calibrar este factor el grado en que una empresa cumple la normativa ambiental.

Social 

Social se refiere, como su nombre indica, al aspecto social de una empresa. En otras palabras, la responsabilidad social de una empresa se refiere a lo bien que una corporación trata a sus empleados y lo legal que es el entorno de trabajo en cuanto a medidas y normas de seguridad y salud, relaciones con los empleados, conflictos y condiciones de trabajo. Por lo tanto, si una empresa tiene una «licencia social», que es esencialmente hasta qué punto los empleados aceptan y consienten las prácticas de la empresa, también indica si la empresa se adhiere al factor social.

Gobernanza 

Por último, pero no por ello menos importante, las normas de gobernanza se refieren a la exactitud y transparencia de los métodos financieros y contables de una empresa y hasta dónde está dispuesta a llegar una empresa para crear oportunidades de trabajo diversas e igualitarias. Las estrategias fiscales, la postura en la lucha contra la corrupción y la prevención de sobornos, la diversidad de los consejos de administración y la jerarquía son algunos de los elementos que entran en el cálculo de la adhesión de una empresa a los criterios de referencia en materia de gobernanza. 

¿Qué es la inversión ESG?

Para familiarizarse con la ESG, puede compararla con la compra de unos zapatos nuevos. Algunos de los criterios que se deben tener en cuenta antes de comprar un nuevo par de zapatos, por ejemplo, son la comodidad y el precio, y algunas personas podrían querer considerar si una marca es respetuosa con los veganos, moral con sus empleados y transparente. Del mismo modo, cuando los inversores y comerciantes quieren comprar o vender las acciones de una determinada empresa o ciertos activos financieros, por ejemplo, es posible que quieran sopesar la puntuación ESG de esta última, es decir, hasta qué punto una empresa es ecológica, social y económicamente responsable. 

¿Qué son los futuros ESG?

Los futuros ESG son contratos financieros especializados que permiten a los inversores negociar en función de la puntuación ESG de una empresa o un activo. Estos contratos están diseñados para permitir la cobertura o la especulación en inversiones centradas en ESG. Los futuros ESG ofrecen exposición a empresas o índices con elevados estándares ambientales, sociales y de gobernanza, lo que permite a los inversores beneficiarse o protegerse del rendimiento potencial de estos activos en el mercado.

Estos futuros pueden seguir índices ESG o activos específicos, lo que los convierte en una herramienta clave para los inversores que buscan alinear sus carteras con la sostenibilidad y las normas éticas. A medida que crece la inversión en ESG, los futuros ESG ofrecen una forma más directa de comprometerse con el movimiento a nivel financiero.

Empresas ESG: Grandes nombres dedicados a ESG

Algunas de las empresas más grandes y comprometidas con la ESG son los gigantes tecnológicos Microsoft (MSFT), Apple (APPL), Nvidia (NVDA), Alphabet (GOOG) y el gigante de las cadenas de tiendas Costco (COST), entre otros. Incluso se ha informado de que los proveedores de la nube, como Microsoft Azure y Google Cloud, están liderando el camino hacia la computación sin emisiones de carbono. Esto se debe a que, mientras que los proveedores de nube suelen generar emisiones de gases de efecto invernadero que intensifican el calentamiento global, Microsoft Azure y Google Cloud han lanzado herramientas que miden las emisiones estimadas de dióxido de carbono. Además, las empresas pueden utilizar estos dos proveedores de nube para cumplir los requisitos ESG.  (Fuente: Investors.com)

¿Es Tesla una acción ESG?

Mientras que la respuesta a «¿Es Microsoft una empresa ESG?» parece más o menos sencilla, la cuestión de si Tesla (TSLA) es más compleja. Esto podría sorprender a algunos, dado que Tesla es uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos y, como tal, se supone que la empresa debe clasificarse como ESG de una forma u otra. No obstante, la puntuación ESG del fabricante de vehículos eléctricos no es blanca o negra. Aunque Microsoft forma parte del índice S&P ESG, a principios de este año las acciones de Tesla fueron excluidas del mismo. Esto, a su vez, planteó la cuestión de si Tesla es realmente una acción ESG o no. Además, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, podría haber aumentado las dudas y la controversia en torno al estatus ESG de Tesla cuando reveló en un ¨tuit¨ el 17 de mayo de 2022 que cree que ESG es una estafa. Musk tuiteó que «ESG es una estafa. Ha sido convertido en arma por falsos guerreros de la justicia social» (Fuente: Twitter). 

¿Por qué es importante la «ESG»? 

Se puede argumentar que la ESG es importante porque contar con algunas normas ESG para las empresas es bueno para el medio ambiente y para la sociedad en su conjunto. Aunque las empresas no puedan invertir la crisis ecológica actual, sí pueden intentar cumplir las directrices ESG y, por tanto, limitar su huella de carbono para minimizar los daños. Además, algunos creen que la ESG otorga a las empresas la capacidad de aumentar su base de clientes al darles más acceso a los recursos. Asimismo, estas prácticas pueden aumentar la credibilidad social. 

Todavía está por determinar si más empresas serán capaces de mantener el camino de la ESG. No obstante, es importante señalar que, aunque se trata de un ámbito en expansión, sigue habiendo controversia en torno al mismo. (Fuente: Sphera)

Conclusión 

En conclusión, la ESG es un marco cada vez más importante en el mundo de la inversión, ya que tiene en cuenta la sostenibilidad y las prácticas éticas de las empresas. Aunque muchas empresas se están alineando con las normas ESG, el debate en torno a la eficacia y la sinceridad de estos esfuerzos continúa, con algunas empresas, como Tesla, bajo escrutinio. Los futuros ESG, que son un instrumento financiero relativamente nuevo, permiten a los inversores negociar en función de la puntuación ESG de una empresa, proporcionando otra herramienta a quienes desean invertir de forma responsable.

Preguntas frecuentes:

¿Qué significa «ESG»?

ESG se refiere a «Environmental (Ambiental), Social, y Governance (Gobernanza)». Se refiere a un conjunto de criterios utilizados para evaluar cómo operan las empresas en términos de sostenibilidad y prácticas éticas.

¿Por qué es importante la ESG?

ESG es importante porque promueve la responsabilidad empresarial, reduce los daños ambientales y mejora las estructuras sociales y de gobernanza. Las empresas que se adhieren a los principios ESG pueden contribuir potencialmente a un futuro más sostenible.

¿Es Tesla una acción ESG?

Aunque Tesla es líder en vehículos eléctricos, respetuosos con el medio ambiente, su puntuación ESG es objeto de debate. Tesla fue excluida del índice S&P ESG en 2022 debido a preocupaciones sobre la gobernanza y otros factores.

¿Qué son los futuros ESG?

Los futuros ESG son contratos financieros que reflejan los resultados ESG de empresas o índices. Estos futuros permiten a los inversores especular o cubrirse en función de criterios ESG.

¿Cómo puedo empezar a invertir en ESG?

Puede empezar por buscar fondos de inversión, fondos cotizados y valores individuales con una sólida calificación ESG. Muchas plataformas financieras también ofrecen opciones de inversión ESG, lo que le permite alinear su cartera con prácticas sostenibles.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.