BBVA abrirá en septiembre el periodo de aceptación de su opa por Sabadell

BBVA [BBVA:E] espera lanzar el periodo de aceptación de su opa sobre Sabadell a principios de septiembre. El banco quiere incluir en el folleto los resultados semestrales de la entidad catalana, así como el resultado de las juntas de accionistas convocadas para el 6 de agosto, en las que se votará la venta de su filial británica TSB.

Esto marca un cambio con respecto a las expectativas anteriores de que el regulador de los mercados financieros de España, la CNMV, aprobaría el folleto en julio. Retrasar el proceso más allá de agosto —un mes de escasa actividad en los mercados— también permite a BBVA evitar lanzar la oferta en pleno periodo vacacional. (Fuente: Expansion)

Un hombre tomando notas durante una reunión con un hombre mostrando estadísticas en el fondo.

TL;DR 

  • La oferta incluye 1 acción de BBVA + 0,70 euros por cada 5,3456 acciones de Sabadell

  • El éxito de la opa depende de alcanzar el 49,3 % del capital de Sabadell

  • La junta sobre la venta de TSB, el 6 de agosto, es un hito clave

  • BBVA cae un 2,7 % desde las condiciones del gobierno; Sabadell sube un 7,5 % (Fuente: Google)

Las acciones de BBVA caen tras las condiciones impuestas por el Gobierno

Las acciones de BBVA acumulan una caída del 2,7 % en el último mes, en línea con el periodo transcurrido desde que el Gobierno español aprobó la opa sobre Sabadell con condiciones especiales, el pasado 24 de junio.

Mientras tanto, los títulos de Sabadell se han revalorizado cerca de un 7,5 % en ese mismo intervalo.

Las condiciones impuestas van más allá de las exigidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sabadell deberá seguir siendo una entidad jurídica independiente durante al menos tres años, prorrogables por otros dos. Durante ese período, ambas entidades deberán mantener separados sus activos, su gobernanza y evitar despidos vinculados a la operación.

Según el Ejecutivo, estas restricciones buscan proteger el interés público.

Tras varios días de reflexión interna, BBVA confirmó a finales de junio que seguiría adelante con la operación. (Fuente: RTVE)

Próximo paso: la junta de Sabadell vota la venta de TSB

El siguiente hito clave será la votación de los accionistas de Sabadell, prevista para el 6 de agosto, sobre la venta de su filial británica TSB a Santander por 2.650 millones de libras esterlinas. Si se aprueba, BBVA tiene previsto actualizar el folleto de la opa para reflejar la operación.

Además, la oferta está condicionada a que BBVA alcance al menos el 49,3 % del capital social de Sabadell. Si no se supera ese umbral, el banco no podrá tomar el control. (Fuente: Archive.fo)

BBVA mantiene sin cambios su oferta por Sabadell

BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell una acción nueva más 0,70 euros en efectivo por cada 5,3456 títulos. Esto equivale a recibir 187 acciones de BBVA y 130,95 euros por cada 1.000 acciones de Sabadell.

En la prensa española han circulado especulaciones sobre una posible mejora, y algunos analistas consideran que la oferta infravalora el potencial de crecimiento de Sabadell. No obstante, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, afirmó en abril que no está previsto revisar la propuesta, que se mantiene sin cambios desde su anuncio inicial. (Fuente: BBVA.com)

Conclusión

BBVA entra en septiembre con una oferta firme sobre la mesa, pero aún debe superar varios obstáculos clave.

Aunque la dirección mantiene su compromiso con los términos actuales, los inversores estarán pendientes del desenlace de la venta de TSB y de si la entidad logra reunir el respaldo accionarial necesario.

La capacidad de BBVA para tomar el control —y el precio definitivo que deba pagar por ello— marcará el tono del mercado de cara al cierre del año.

*Rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.