El IBEX 35 supera a otros índices europeos en la primera mitad de 2025

El IBEX 35 supera a sus pares europeos en el primer semestre de 2025.

En el momento de escribir este artículo en la mañana del martes 5 de agosto de 2025, el IBEX 35 se acerca a su máximo histórico de 15.945,7 puntos, registrado en noviembre de 2007. El índice ha repuntado un 1,84 % en la apertura de la sesión, hasta los 14.386 puntos.

La subida lo deja a solo un 9,78 % del récord, impulsado por el fuerte apetito inversor que sigue alimentando las alzas del selectivo español.

Queda por ver si logrará superar ese umbral psicológico, pero el rally en lo que va de año ha sido contundente. El IBEX 35 acumula una revalorización del 24,7 % en 2025, acercándose a niveles no vistos en casi dos décadas. (Fuente: Yahoo Finance)

770x577 (12)

TL;DR 

  • El IBEX 35 sube un 1,84 % hasta los 14.386 puntos, cerca del récord de 2007

  • El índice se aproxima a su máximo histórico de 15.945 puntos

  • La banca lidera el rebote tras la caída del 1 de agosto por tensiones arancelarias

  • El PIB crece un 0,7 % intertrimestral y la inflación sube

Los bancos tiran del repunte del IBEX 35

El IBEX 35 rebotó con fuerza ayer, lunes 4 de agosto, tras la corrección sufrida a finales de la semana pasada. El viernes 1, el selectivo cedió cerca de un 2 % debido a las renovadas tensiones arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump.

La banca lideró las subidas en la apertura, con Santander [SAN.E], BBVA [BBVA.E] y CaixaBank [CABK.E] anotando avances en los primeros compases de la sesión.

En el último mes, BBVA se revaloriza un 14,36 %, CaixaBank suma un 11,19 % y Santander avanza un 4,95 %, impulsando el buen tono del índice de referencia español. (Fuente: Yahoo Finance)

El crecimiento económico de España impulsan el buen momento de mercado 

El rally del mercado español en lo que va de año se apoya en unos sólidos datos macroeconómicos. Según las cifras preliminares del INE, el PIB creció un 0,7 % en el segundo trimestre de 2025 frente al primero.

En términos interanuales, la economía se expandió un 2,8 % respecto al segundo trimestre de 2024, un dato claramente por encima del 1,4 % registrado por la eurozona al cierre del mismo periodo.

No obstante, la inflación repuntó. El IPC de julio se situó en el 2,7 %, cuatro décimas por encima de junio y ligeramente por encima de la media de la zona euro, del 2 %. (Fuente: La Vanguardia)

Conclusión

El IBEX 35 se mantiene respaldado por la solidez del sector bancario y unos datos económicos positivos, como el crecimiento del PIB del 0,7 % en el segundo trimestre de 2025.

El índice se sitúa ya a un 9,78 % de su récord de 2007, reflejo del interés inversor sostenido.

De cara al segundo semestre, la inflación y las tensiones comerciales siguen siendo factores clave a seguir de cerca.

*Los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.

Preguntas frecuentes:

¿A qué distancia está el IBEX 35 de su máximo histórico?

En la mañana del martes 5 de agosto de 2025, el IBEX 35 cotizaba en 14.386 puntos, a solo un 9,78 % de su récord de 15.945 marcado en 2007.

¿Por qué cayó el IBEX 35 el 1 de agosto?

El índice retrocedió cerca de un 2 % tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de una nueva ronda de aranceles.

¿Qué impulsa el crecimiento económico de España en el 2T25?

El PIB avanzó un 0,7 % frente al trimestre anterior y un 2,8 % interanual, apoyado en la fortaleza de la demanda interna.

Articulos mas recientes

Noticias relacionadas y perspectivas del mercado


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.