Cuando los contratos de futuros tradicionales comenzaron a volverse caros más allá del alcance de los traders promedio, entraron en uso los contratos fraccionarios conocidos como microcontratos.
Los microcontratos de futuros otorgan acceso a los mercados de futuros por un monto de dinero menor que los futuros tradicionales.
A medida que los contratos de mini futuros se volvieron más caros, de manera similar, los microcontratos de futuros e-mini entraron en el mercado en 2019.
Con los atractivos precios de los microcontratos de futuros e-mini, la posibilidad de operar contra el mercado de valores en su conjunto se hizo más accesible para los inversores ordinarios. El aumento de la liquidez y la accesibilidad de los micro futuros e-mini también amplía su atractivo para los inversores.
Con Plus500, obtendrás acceso a contratos de futuros e-mini y micro en una variedad de instrumentos, desde el par de Forex EUR/USD, hasta el S&P 500, y más.
Veamos un ejemplo ilustrativo de cómo funcionan estos contratos:
Con un contrato de futuros Dow e-mini, obtienes exposición a las 30 acciones de primera línea monitoreada por el Promedio Industrial Dow Jones (DJIA). El microcontrato Dow Futures e-mini representa 1/10 del microcontrato del Promedio Industrial Dow Jones original. De esta manera, el compromiso financiero necesario para operar con un microcontrato de futuros e-mini es mucho menor que el del contrato de futuros original.
Es importante tener en cuenta que, junto con una mayor asequibilidad y accesibilidad, los futuros e-mini también conllevan una mayor volatilidad.