Centro de asistencia

Preguntas frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre futuros y todo lo que necesitas saber para operar con futuros con Plus500.

Practica la demostración gratuita ilimitada

¿Cómo verifico mi cuenta?

Documento de identificación: para autenticar tu identidad, se utiliza la licencia de conducir, identificación con foto, identificación de propietarios de armas de fuego (FOID), identificación tribal, identificación militar de EE. UU., el pasaporte o la tarjeta de pasaporte. El documento indicado debe mostrar una foto de identidad, número, nombre completo, fecha de nacimiento, fecha de emisión y vencimiento, así como instituciones gubernamentales.

¿Cómo puedo depositar fondos en mi cuenta?

Para depositar fondos, sigue las instrucciones a continuación:

1. Inicia sesión en el modo "Dinero real" de tu cuenta de trading.

2. Haz clic en Administración de fondos - > Depósito (en las versiones de dispositivos móviles está disponible a través del botón Menú).

3. Elige tu método preferido entre las opciones disponibles.*

4. Rellena los campos y haz clic en el botón "Enviar".

Estos son los métodos admitidos y sus detalles:

Tarjetas de débito - suma mínima por transacción - $100

Transferencia bancaria - suma mínima por transacción - $200

Plus500 no cobra comisiones por depósitos.

* No se aceptan tarjetas virtuales ni de prepago.

¿Hay alguna tarifa?

Las tarifas de trading que cobra Plus500 Futures son una comisión de $0,49 por microcontrato y $0,89 por contrato estándar (por parte). También hay una tarifa de liquidación automática de $10 por contrato.

¿Cómo puedo retirar?

Para abrir una solicitud de retiro, haz clic en "Administración de fondos→" "Retiro", → luego selecciona tu método de retiro preferido, → completa los campos requeridos y haz clic en el botón "Abrir un retiro" (en dispositivos móviles, puedes acceder a la pantalla "Administración de fondos" desde el botón de menú).

¿Qué son los «fondos en tránsito» y cómo podrían afectar al capital de mi cuenta?

Cuando depositas fondos en tu cuenta Plus500 Futures, la duración de la liquidación puede tardar hasta tres días hábiles. Durante ese tiempo, puedes operar con estos fondos, pero aún no puedes retirarlos.

¿Cómo puedo extraer informes?

La plataforma Plus500 Futures te permite generar un informe de historial monetario, estados de cuenta diarios y mensuales haciendo clic en "Menú" y luego en "Herramientas" - > "Informes" - > y haciendo clic en Mostrar informe/enviado por correo electrónico.

¿Cómo puedo cerrar una posición?

Una posición se puede cerrar manualmente o, a veces, de forma automática. Vamos a explicar cómo:

¿Qué es un contrato de futuros?

Un contrato legal entre dos partes con el objetivo de comprar o vender, a un precio y fecha futuros acordados, un activo o valor en particular se conoce con el término de "Futuros".

¿Cuáles son los diferentes tipos de contratos de futuros?

Plus500 ofrece una gama de diversas categorías de contratos de futuros, desde agricultura, Forex, metales preciosos, índices bursátiles y más. Sin embargo, el mecanismo de trading detrás de todos estos contratos es el mismo, por el cual dos partes acuerdan comprar o vender el activo subyacente a un precio y fecha predeterminados.

¿Por qué operar con futuros?

Una serie de factores únicos hacen que los contratos de futuros sean una forma atractiva de operar, desde alta liquidez hasta grandes volúmenes de operaciones.

¿Qué es una orden de Toma de ganancias?

Es una orden que se configura para cerrar una posición y limitar las pérdidas cuando el precio se mueve en tu contra. Especificas un precio en el que la posición se cerrará automáticamente si se alcanza o se supera.

¿Qué es una orden de Tope de pérdidas?

Es una orden que se configura para cerrar una posición y limitar las pérdidas cuando el precio se mueve en tu contra. Especificas un precio en el que la posición se cerrará automáticamente si se alcanza o se supera. No hay garantía que tu posición se cerrará al precio exacto que establezcas debido al "deslizamiento" (saltos en el precio causados principalmente por la volatilidad).

¿Qué es una orden de Tope dinámico?

Es una orden diseñada para proteger las ganancias al permitir que una posición permanezca abierta mientras el precio se mueva a tu favor. La operación se cerrará en cuanto el precio cambie de dirección por una diferencia específica, dependiendo de cómo se comporte el mercado y de la distancia que hayas establecido respecto al precio actual. El Tope dinámico puede cerrar tu posición con ganancias o con pérdidas. Estas órdenes también están sujetas al "deslizamiento" (brechas de precio causadas por la volatilidad), por lo que la posición podría no cerrarse exactamente en el precio que elegiste.

¿Cómo funcionan las bonificaciones?

Las bonificaciones se reflejan como un crédito de comisión en tu cuenta, por lo que puedes operar sin pagar comisiones* hasta que se agote tu saldo de bonificaciones. Puedes ver tus bonos activos en el menú Fondos.

¿Qué son los microcontratos de futuros e-mini?

Cuando los contratos de futuros tradicionales comenzaron a volverse caros más allá del alcance de los traders promedio, entraron en uso los contratos fraccionarios conocidos como microcontratos.

Los microcontratos de futuros otorgan acceso a los mercados de futuros por un monto de dinero menor que los futuros tradicionales.

A medida que los contratos de mini futuros se volvieron más caros, de manera similar, los microcontratos de futuros e-mini entraron en el mercado en 2019.

Con los atractivos precios de los microcontratos de futuros e-mini, la posibilidad de operar contra el mercado de valores en su conjunto se hizo más accesible para los inversores ordinarios. El aumento de la liquidez y la accesibilidad de los micro futuros e-mini también amplía su atractivo para los inversores.

Con Plus500, obtendrás acceso a contratos de futuros e-mini y micro en una variedad de instrumentos, desde el par de Forex EUR/USD, hasta el S&P 500, y más.

Veamos un ejemplo ilustrativo de cómo funcionan estos contratos:

Con un contrato de futuros Dow e-mini, obtienes exposición a las 30 acciones de primera línea monitoreada por el Promedio Industrial Dow Jones (DJIA). El microcontrato Dow Futures e-mini representa 1/10 del microcontrato del Promedio Industrial Dow Jones original. De esta manera, el compromiso financiero necesario para operar con un microcontrato de futuros e-mini es mucho menor que el del contrato de futuros original.

Es importante tener en cuenta que, junto con una mayor asequibilidad y accesibilidad, los futuros e-mini también conllevan una mayor volatilidad.

Cómo operar en futuros

Cuando dos partes, un comprador y un vendedor, forman un acuerdo para la compra o venta de un activo a un tiempo y precio previamente determinados, el acuerdo resultante se conoce como Futuros. Los futuros se utilizan comúnmente para operar en una variedad de mercados diferentes, desde criptomonedas, índices tradicionales y materias primas, hasta tasas de interés y más.

Cómo operar en futuros E-mini

En nuestra plataforma, puedes comenzar a operar en futuros e-mini con tan solo $100 como tu primer depósito, pero es importante que recuerdes que tu cuenta debe contener fondos suficientes para evitar la autoliquidación debido a la falta de margen resultante de las fluctuaciones del trading diario.

¿Qué es el margen?

Al operar con contratos de futuros, debes tener un cierto nivel de fondos en tu cuenta para que tu posición permanezca abierta, lo que se conoce como margen.

¿A qué hora abre y cierra el mercado de futuros?

En términos generales, los contratos de futuros generalmente comienzan a operar el domingo a las 6 p. m., hora del este, y cierran el viernes entre las 4:30 y las 5 p. m., hora del este. Diariamente, los contratos de futuros generalmente comienzan a operar a las 5 p. m., hora del este y se cierran al día siguiente a las 4 p. m., hora del este.

¿Cuáles son las diferencias entre el trading con acciones y el trading con futuros?

El trading de futuros es de naturaleza diferente a la del mercado de valores tradicional. Las acciones representan la propiedad fraccionaria de una empresa que cotiza en bolsa, mientras que los contratos de futuros esencialmente le dan al operador exposición a un activo subyacente, ya sea un producto agrícola como el maíz o una criptomoneda como Ethereum.

¿No encontraste tu respuesta?