¿Qué son las tasas de interés? Tipos y significado
Fecha de modificación: 7/6/2025
Las tasas de interés son un concepto que todo trader y consumidor debería conocer, ya que pueden tener un impacto directo en los precios, los mercados y el trading.
En este artículo completo, aprenderás qué son las tasas de interés, cómo puedes operarlas en el trading y los diferentes tipos que existen.

En resumen
- La tasa de interés es el monto que pagan los prestatarios o que se gana en una inversión.
- Existen varios tipos de tasas de interés. Las principales son: simple, compuesta, efectiva, fija, devengada y real.
- Las tasas de interés se pueden operar a través de contratos de futuros de tasas de interés.
¿Qué es una tasa de interés?
Las tasas de interés varían según la posición en la que te encuentres. Si eres prestatario, la tasa de interés es el porcentaje de dinero que tienes que pagar por un préstamo. En cambio, si estás ahorrando, la tasa de interés representa lo que ganas sobre tus ahorros.
Tipos de mercados de tasas de interés
Existen muchos tipos de tasas de interés que vale la pena conocer. Los principales son los siguientes:
Interés simple
Es el tipo de interés más básico. Representa únicamente el monto de dinero adeudado, sin tomar en cuenta factores como la inflación. También se lo conoce como interés “regular” o “nominal”. Sin embargo, no es muy común, ya que con el tiempo pueden intervenir distintos factores que terminan afectando el cálculo.

Interés compuesto
Se refiere al monto que se genera a partir de los intereses ganados. Por eso también se le conoce como “interés sobre interés”. Es más común en los préstamos.

Interés efectivo
Es el monto que se paga en un préstamo después de ajustar el cálculo por el interés compuesto a lo largo del tiempo.

Interés devengado
Se refiere al monto acumulado durante un período determinado que debe pagarse. Además, este término también se usa para describir la cantidad de interés que ha generado un bono desde el último pago de intereses de dicho bono.

Interés real
Es el monto que paga el prestatario o que se gana al ahorrar, una vez descontado el efecto de la inflación.

Interés fijo
Este tipo de interés es “fijo” o “estable”, ya que no cambia durante toda la vida del préstamo.
Interés variable
Este interés cambia o “varía” con el tiempo según diversos factores, y su valor se basa en una tasa de referencia que se actualiza periódicamente.
¿Cuál es la diferencia entre las tasas de interés y los rendimientos?
Las tasas de interés y los rendimientos a veces se confunden, ya que tienen ciertas similitudes.
Sin embargo, son dos conceptos distintos: Las tasas de interés representan el monto que paga el prestatario o el monto que se debe pagar por una inversión. Los rendimientos son el retorno de la inversión, es decir, el dinero total que se gana con una inversión, incluidos los intereses.
La importancia de las tasas de interés
Las tasas de interés son clave porque tienen un impacto directo en la economía y los mercados financieros. Afectan el costo de los préstamos: cuando las tasas son bajas, pedir una hipoteca o hacer compras a crédito se vuelve más accesible; en cambio, cuando suben, puede haber menos gasto por parte de los consumidores.
Además, las tasas de interés influyen directamente en los hábitos de consumo, en si la economía crece o se desacelera, y en el rendimiento de ciertos mercados o industrias. Por ejemplo, cuando las tasas suben, es común que las acciones tecnológicas bajen, mientras que los activos considerados más seguros —como las acciones de empresas defensivas o de crecimiento estable— pueden verse beneficiados.
También, tasas más altas pueden favorecer a los bancos y compañías financieras, ya que les permite cobrar más por prestar dinero.
¿Qué es el trading de tasas de interés?
Muchos traders buscan aprovechar las tasas de interés operando con derivados de ellas. El trading de tasas de interés consiste en comprar y vender este tipo de derivados, dependiendo de si crees que las tasas subirán o bajarán. Por ejemplo: si piensas que las tasas van a subir, podrías abrir una posición de compra sobre el derivado de tasa de interés. Si crees que van a bajar, podrías abrir una posición de venta.
¿Cómo hacer trading con tasas de interés?
Hay muchas formas de operar con tasas de interés. Una de las más comunes es hacerlo a través de contratos de Ffuturos, utilizando plataformas de trading como Plus500.
Los futuros sobre tasas de interés son un tipo de contrato que te permite obtener exposición a los cambios en las tasas de interés. Estos contratos se negocian en bolsas estadounidenses como la CME y la CBOT, y obligan a los traders a comprar o vender el contrato en una fecha y a un precio preestablecidos en el futuro.
Si quieres profundizar más sobre el trading de tasas de interés, te recomendamos leer nuestro artículo “Cómo hacer trading con tasas de interés”. Y si quieres entender mejor cómo funcionan los contratos de futuros, te invitamos a leer “Qué son los futuros y cómo hacer trading con ellos”.
Comprensión de los futuros de tasas de interés
Ventajas y riesgos de los futuros de tasas de interés
Entre las ventajas de operar con futuros de tasas de interés se encuentran: pueden usarse como cobertura frente a movimientos de precios desfavorables, ofrecen precios transparentes, son más rentables (porque no aplican impuestos sobre transacciones de valores) y presentan alta liquidez.
Sin embargo, los futuros de tasas de interés también pueden ser instrumentos volátiles, ya que sus precios pueden oscilar bastante y verse afectados por eventos que no pueden controlarse.
Estrategias de trading de futuros de tasas de interés
Cuando haces trading con futuros de tasas de interés, básicamente estás especulando sobre si las tasas van a subir o bajar en el futuro. Para hacerlo, puedes aplicar diferentes estrategias de trading.
Puedes usar análisis técnico, aprovechando patrones de precios pasados para identificar posibles puntos de entrada y salida. Además, los traders suelen apoyarse en indicadores como las políticas de los bancos centrales y en datos de inflación, como el IPC (Índice de Precios al Consumidor) y el PCE (Gastos de Consumo Personal), para evaluar cómo estos factores podrían impactar los precios de las tasas de interés y tomar decisiones en función de esa información.
También pueden aplicar análisis fundamental, que se centra en evaluar el valor intrínseco de las tasas de referencia al analizar la salud general de la economía.
Si quieres conocer más sobre los diferentes tipos de estrategias de trading, te invitamos a leer nuestro artículo “Análisis fundamental vs. análisis técnico”.
Conclusión
En conclusión, las tasas de interés son fundamentales tanto para los traders como para los consumidores, ya que influyen en el costo de los préstamos, en los rendimientos de las inversiones y en la salud de la economía.
Los distintos tipos de tasas de interés juegan un papel clave en las transacciones financieras, y entender bien cómo funcionan es fundamental para tener éxito en este mundo tan influyente.