¿Qué es la AIE y por qué es importante?
Hace casi cincuenta años, a raíz de la crisis del petróleo de principios de la década de 1970, el Congreso de Estados Unidos creó un organismo para supervisar y difundir información sobre las materias primas estadounidenses. Este organismo gubernamental, la Administración de Información Energética (AIE), sigue teniendo gran importancia para quienes desean mantenerse al corriente de los vaivenes de los mercados energéticos hoy, dos generaciones después.

Resumen
La Administración de Información Energética (AIE) es una agencia gubernamental estadounidense que recopila y proporciona datos sobre el suministro, el consumo y las tendencias del mercado de la energía.
Creada en 1977, la AIE desempeña un papel fundamental a la hora de informar a los responsables políticos, los comerciantes y el público en general sobre recursos energéticos como el petróleo y el gas natural.
Para mantener al día a la población sobre los mercados energéticos, la AIE publica informes como «Esta semana en el mundo del petróleo» y «La revisión mensual de la energía».
¿Qué es la AIE y qué hace la AIE?
La Administración de Información Energética (AIE) es un organismo no partidista que recopila estadísticas sobre el suministro actual y pasado de diversas fuentes de energía, desde el petróleo (CL) hasta el gas natural (GN). Además, esta organización elabora proyecciones sobre la producción de combustibles fósiles que los funcionarios del gobierno utilizan para adaptar sus políticas a los resultados probables de los distintos lugares de perforación en todo Estados Unidos.
Más de dos millones de personas utilizan regularmente el sitio web de la AIE, así como los diversos informes periódicos que publica la organización, para mantenerse al día sobre el estado del mercado energético. Cada semana, los empleados de la AIE publican «Esta semana en el mundo del petróleo», que analiza e interpreta los últimos datos sobre oferta y precios del oro negro para consumidores y comerciantes por igual. Además, la AIE publica una actualización semanal similar sobre el gas natural (GN), que informa a los interesados en el almacenamiento y consumo de este importante recurso.
Historia de la AIE: ¿Cuándo se creó la AIE?
Tras el embargo impuesto en 1973 por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a los envíos de petróleo a los países occidentales en represalia por su apoyo a Israel en la Guerra del Yom Kippur, el Departamento de Energía estadounidense empezó a construir nuevos aparatos para mantener el dedo del gobierno en el pulso de los suministros de combustible. En 1977, el poder legislativo estadounidense creó formalmente la Administración de Información Energética exactamente con este fin.
¿Qué informes publica la AIE?
Esta semana en el mundo del petróleo: Todos los miércoles se publica un informe semanal que incluye cualquier cambio en los inventarios, comentarios, demanda y otros datos clave sobre el petróleo. También cubre productos energéticos como el propano, la gasolina y los destilados.
Informe de la AIE sobre la situación del petróleo: Es otro informe semanal que se publica todos los miércoles. Muestra la cantidad de crudo en las reservas estadounidenses.
El Informe Mensual de la Energía: Informe mensual que refleja el consumo, las importaciones y las exportaciones de energía de EE. UU. desde 1949. (Fuente: Investopedia)
¿Por qué es importante la AIE para el comercio de futuros?
Los informes de la AIE pueden influir en la confianza del mercado y, en consecuencia, modificar los precios del petróleo y de los contratos de futuros sobre petróleo. Dados estos efectos, los operadores de Futuros pueden querer vigilarlos para ver cómo pueden afectar a sus carteras.
Conclusión
En resumen, la Administración de Información Energética (AIE) desempeña un papel crucial en la supervisión y el suministro de valiosos datos sobre el panorama energético de Estados Unidos. Desde su creación en 1977 en respuesta al embargo de petróleo hasta la actualidad, los datos e informes de la AIE siguen orientando a los responsables políticos, los consumidores y los comerciantes. Al proporcionar estadísticas actualizadas sobre el suministro de energía y las tendencias del mercado, la AIE permite tomar decisiones con conocimiento de causa y contribuye a estabilizar los mercados energéticos. Dado que el consumo y la producción de energía siguen siendo fundamentales para la economía mundial, la importancia de la labor de la AIE no hará, sino aumentar, garantizando que las partes interesadas dispongan de la información que necesitan para desenvolverse en un entorno energético en constante cambio.
¡Manténgase a la vanguardia de los posibles cambios del mercado de la AIE y, negocie la subida y bajada de los precios de las materias primas energéticas con los contratos de futuros de Plus500!
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es la AIE?
La AIE es una agencia gubernamental estadounidense que proporciona datos y análisis sobre los mercados energéticos, incluidos el petróleo, el gas natural y otras fuentes de energía.
¿Por qué se creó la AIE?
Se creó en 1977 en respuesta al embargo de petróleo de 1973 para ayudar a supervisar e informar al gobierno de EE. UU. sobre el suministro y el consumo de energía.
¿Qué tipo de informes publica la AIE?
La AIE publica varios informes, entre ellos «Esta semana en el mundo del petróleo», que cubre las tendencias del mercado del petróleo, y el «La revisión mensual de la energía», que ofrece una visión más amplia del consumo y el comercio de energía en Estados Unidos.
¿Quién utiliza los datos de la AIE?
Más de dos millones de personas, incluidos responsables políticos, comerciantes y el público en general, confían en los informes de la AIE para mantenerse informados sobre las tendencias del mercado energético. Más de dos millones de personas, incluidos responsables políticos, comerciantes y el público en general, confían en los informes de la AIE para mantenerse informados sobre las tendencias del mercado energético.
¿Con qué frecuencia actualiza sus datos la AIE?
La AIE publica semanalmente algunos informes, como «This Week in Petroleum» y «The Petroleum Status Report». Otros, como el «Monthly Energy Review», se actualizan mensualmente.