Explicación de los futuros del Nasdaq: cómo operar con los futuros del Nasdaq
Fecha de modificación: 4/6/2025
En el ámbito del trading de futuros, se dispone de una amplia gama de formas de operar en índices globales clave. Uno de los más populares es Futuros de Nasdaq; veamos en profundidad cómo este tipo de contrato puede ofrecerte exposición a las principales acciones tecnológicas estadounidenses:

¿Qué son los Futuros de Nasdaq?
Los contratos de Futuros de Nasdaq permiten a los traders e inversores especular o protegerse contra movimientos futuros en el índice Nasdaq-100. Estos contratos representan un acuerdo para comprar o vender el índice a un precio predeterminado en una fecha futura. En lugar de comprar acciones tecnológicas individuales, los traders de futuros pueden obtener exposición al mercado tecnológico más amplio en una sola operación.
Los Futuros Nasdaq, que se operan en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), vienen en diferentes tamaños. El contrato con más operaciones es el de los futuros E-mini Nasdaq-100 (NQ), que ofrece un contrato más pequeño y más accesible que la versión de tamaño completo, ahora fuera de circulación. Para los traders con capital limitado, los futuros Micro E-mini Nasdaq-100 (MNQ) ofrece costos de entrada aún más bajos y mantienen la misma exposición al mercado.
Especificaciones del contrato de futuros del Nasdaq
Futuros estándar Nasdaq-100 (ND):
- Tamaño del contrato: $100 veces el valor del índice Nasdaq-100. Por ejemplo, si el índice es de 15 000 puntos, el valor nocional del contrato sería de $1 500 000.
- Tamaño del tick: 0,25 puntos de índice, equivalentes a $25,00 por contrato.
- Horario de trading: Acceso casi las 24 horas desde el domingo a las 5:00 p. m. hasta el viernes a las 4:00 p. m., hora del centro, con un período de mantenimiento diario de 4:00 p. m. a 5:00 p. m.
- Meses del contrato: Ciclos trimestrales: marzo, junio, septiembre y diciembre.
- Liquidación: Liquidación en efectivo, lo que significa que no se produce ninguna entrega física de activos; en su lugar, las ganancias o pérdidas se acreditan o debitan en efectivo.
Futuros E-mini Nasdaq-100 (NQ):
- Tamaño del contrato: $20 veces el valor del índice Nasdaq-100. Por ejemplo, si el índice está en 15 000 puntos, el valor nocional del contrato sería de $300 000.
- Tamaño del tick: 0.25 puntos del índice, lo que equivale a $5,00 por contrato.
- Horario de trading: Similar a los contratos estándar, acceso casi las 24 horas desde el domingo a las 5:00 p. m. hasta el viernes a las 4:00 p. m., hora central.
- Meses del contrato: Ciclos trimestrales: marzo, junio, septiembre y diciembre.
- Liquidación: Liquidación en efectivo.
Futuros Micro E-mini Nasdaq-100 (MNQ):
- Tamaño del contrato: $2 veces el valor del índice Nasdaq-100. Por ejemplo, si el índice está en 15 000 puntos, el valor nocional del contrato sería de $30 000.
- Tamaño del tick: 0,25 puntos del índice, lo que equivale a $0,50 por contrato.
- Horario de trading: En consonancia con otros contratos de futuros del Nasdaq-100, ofrece acceso casi las 24 horas.
- Meses del contrato: Ciclos trimestrales: marzo, junio, septiembre y diciembre.
- Liquidación: Liquidación en efectivo.
Estos diferentes tamaños de contrato, con sus especificaciones únicas, brindan flexibilidad a los traders con diferentes bases de capital y tolerancias al riesgo, lo que hace que los futuros del Nasdaq-100 sean una herramienta versátil para fines de cobertura y especulación.
Cómo se operan los futuros de Nasdaq
La operación de futuros del Nasdaq permite a los inversores obtener exposición al índice Nasdaq-100, que sigue a 100 de las mayores empresas no financieras que cotizan en la bolsa Nasdaq. Ya sea que se utilicen para especular o para cubrir necesidades, los traders deben seguir varios pasos clave para participar en el mercado de manera efectiva.
- Abrir una cuenta de trading de futuros: el primer paso es crear una cuenta en una plataforma, como Plus500 Futures, que ofrece acceso a futuros del Nasdaq en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME).
- Comprender las especificaciones del contrato: hay diferentes contratos de futuros de Nasdaq disponibles, entre los que se incluyen:
- Futuros Nasdaq-100 (ND): contratos grandes con un multiplicador de $100 por punto de índice.
- Futuros E-mini Nasdaq-100 (NQ): contratos más pequeños con un multiplicador de $20 por punto de índice.
- Futuros Micro E-mini Nasdaq-100 (MNQ): el contrato más pequeño, con un multiplicador de $2 por punto de índice.
Por ejemplo, si el índice Nasdaq-100 está en 15 000 puntos, un contrato NQ valdría $300 000, mientras que un contrato MNQ valdría $30 000.
- Apalancamiento y margen: los Futuros de Nasdaq ofrecen un apalancamiento de trading significativo, lo que significa que los traders pueden controlar posiciones grandes con un depósito de margen relativamente pequeño. Sin embargo, el apalancamiento aumenta el potencial de ganancias y el riesgo, lo que requiere una gestión estricta del riesgo para evitar pérdidas excesivas.
- Colocación y ejecución de órdenes: los traders utilizan plataformas de trading electrónico para colocar órdenes de compra o venta, especificando el tamaño del contrato, los límites de precios y los meses de vencimiento. Las órdenes se pueden ejecutar utilizando órdenes de mercado, límite o tope, dependiendo de las estrategias de trading.
- Seguimiento del mercado y gestión de riesgos: dado que los futuros del Nasdaq se operan casi las 24 horas del día, los informes económicos, las publicaciones de ganancias y los eventos globales pueden influir en los precios fuera del horario regular del mercado de valores. Las estrategias activas de seguimiento y gestión de riesgos, como las órdenes de tope de pérdidas, son esenciales.
- Cierre o renovación de posiciones: los traders pueden cerrar posiciones antes del vencimiento del contrato para obtener ganancias o reducir pérdidas. Aquellos que deseen mantener la exposición pueden renovar los contratos hasta un mes de vencimiento posterior para extender sus operaciones.
Los futuros del Nasdaq permiten una mayor flexibilidad en las operaciones, pero debido a su apalancamiento también conllevan altos riesgos, lo que hace que la evaluación adecuada de los riesgos y el dimensionamiento de las posiciones sean fundamentales para el éxito a largo plazo.
Estrategias de trading para los futuros del Nasdaq
Los traders utilizan diferentes estrategias dependiendo de su tolerancia al riesgo, horizonte temporal y condiciones del mercado. Algunas de las estrategias más utilizadas incluyen:
- Trading de momentum y tendencia: esta estrategia sigue las tendencias fuertes del mercado identificando el momentum ascendente o descendente a través de indicadores como promedios móviles y el índice de fuerza relativa (RSI). Los traders buscan ingresar a las operaciones en la dirección de la tendencia predominante.
- Trading de soporte y resistencia: implica operar cerca del soporte clave (comprar en niveles más bajos) y la resistencia (vender en niveles más altos) para aprovechar las oscilaciones de precios dentro de un rango.
- Estrategia de ruptura: se enfoca en ingresar a operaciones cuando los precios rompen por encima de la resistencia o por debajo de los niveles de soporte, esperando un momentum continuo en la dirección de ruptura.
- Cobertura de riesgo de cartera: los inversores institucionales utilizan futuros del Nasdaq para protegerse contra las caídas del mercado de valores, tomando posiciones cortas para compensar las pérdidas en sus carteras existentes.
Cada estrategia conlleva sus propios riesgos y recompensas, lo que requiere que los traders comprendan el comportamiento del mercado, gestionen el apalancamiento de manera inteligente y utilicen controles de riesgo disciplinados para proteger el capital.
¿Qué impulsa el precio de los futuros del S&P 500?
El precio de los contratos de futuros del Nasdaq está conformado por una serie de factores, desde las tendencias económicas hasta el sentimiento de los inversores. Dado que el índice Nasdaq-100 está fuertemente ponderado hacia acciones tecnológicas y de crecimiento, sus contratos de futuros son particularmente sensibles a las tasas de interés, los informes de ganancias y las condiciones más generales del mercado.
Factores clave que impulsan los precios de los futuros del Nasdaq:
- Indicadores económicos: datos como el crecimiento del PIB, los cambios en las tasas de interés, la inflación y los informes de empleo juegan un papel crucial. Una economía sólida con ganancias corporativas crecientes generalmente impulsa los futuros del Nasdaq al alza, mientras que las preocupaciones sobre la inflación o las alzas de tasas pueden llevar a ventas masivas.
- Rendimiento del sector tecnológico: a diferencia de otros índices de mercado amplios, los futuros del Nasdaq-100 están dominados por gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Amazon. El desempeño bursátil de estas grandes empresas puede tener un impacto desmedido en el mercado de Futuros.
- Políticas de la Reserva Federal: dado que las acciones tecnológicas tienden a ser más sensibles a los costos de endeudamiento, las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y la política monetaria influyen significativamente en los futuros del Nasdaq. Las tasas de interés más bajas generalmente respaldan valoraciones más altas, mientras que las tasas en aumento pueden ejercer presión sobre las acciones de crecimiento.
- Informes de ganancias y orientación corporativa: las ganancias trimestrales de las empresas que cotizan en el Nasdaq a menudo dictan los movimientos de precios a corto plazo en los futuros. Un fuerte crecimiento de los ingresos y pronósticos optimistas pueden hacer subir los precios, mientras que las expectativas incumplidas o las perspectivas débiles tienden a resultar en caídas.
- Sentimiento del mercado y eventos globales: las noticias relacionadas con la geopolítica, las relaciones comerciales, las interrupciones de la cadena de suministro o los avances tecnológicos pueden crear volatilidad en los futuros del Nasdaq. Eventos como lanzamientos de productos importantes o medidas regulatorias severas sobre empresas tecnológicas pueden cambiar rápidamente el sentimiento de los inversores.
Riesgos y beneficios del trading de futuros del Nasdaq.
Al igual que cualquier instrumento financiero, los futuros del Nasdaq vienen con beneficios y riesgos. Comprenderlos puede ayudar a los traders a tomar decisiones informadas y administrar su exposición de manera efectiva.
Beneficios:
-
Apalancamiento y eficiencia de capital: los futuros permiten a los traders controlar grandes posiciones con un depósito de margen relativamente pequeño, lo que aumenta la eficiencia del capital en comparación con la compra de acciones individuales o ETF.
-
Alta liquidez: los futuros del Nasdaq se encuentran entre los contratos más operados, lo que garantiza que los operadores puedan ingresar y salir de posiciones sin una caída significativa de los precios.
-
Horario de trading extendido: a diferencia de los mercados de valores tradicionales, los futuros del Nasdaq se operan casi las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los inversores reaccionar a las noticias que mueven el mercado en todo el mundo.
-
Diversificación y exposición al mercado: dado que los futuros del Nasdaq-100 siguen una canasta de acciones líderes en tecnología y crecimiento, brindan una amplia exposición al desempeño del sector sin la necesidad de operar múltiples acciones individuales.
-
Oportunidades de cobertura: los inversores utilizan los futuros del Nasdaq para cubrir el riesgo de su cartera compensando posibles pérdidas en sus tenencias de acciones tecnológicas o ETF.
Riesgos:
-
Pérdidas amplificadas debido al apalancamiento: si bien el apalancamiento mejora el potencial de ganancias, también aumenta el riesgo, lo que significa que los traders pueden sufrir grandes pérdidas, incluso con pequeños movimientos del mercado.
-
Volatilidad en el sector tecnológico: el Nasdaq-100 es más volátil que índices más amplios como el S&P 500, lo que hace que los contratos de futuros estén sujetos a oscilaciones mayores que pueden ser difíciles de predecir.
-
Requisitos de margen y riesgo de liquidación: si una operación se mueve en contra de un operador, es posible que se le solicite que deposite un margen adicional para mantener la posición o correr el riesgo de una liquidación forzada con pérdidas.
-
Sensibilidad del mercado a las tasas de interés: los futuros del Nasdaq son altamente reactivos a las decisiones de la Reserva Federal, lo que significa que los aumentos de tasas o los cambios en la política monetaria pueden llevar a fuertes caídas de precios.
-
Complejidad y curva de aprendizaje: el trading de futuros requiere una comprensión de las especificaciones del contrato, los requisitos de margen, los ciclos de vencimiento y las estrategias de gestión de riesgos, lo que lo hace menos adecuado para principiantes.
Conclusión
Los futuros del Nasdaq son una herramienta poderosa para los traders e inversores que buscan obtener exposición al índice Nasdaq-100 con gran presencia tecnológica. Si bien ofrecen ventajas como apalancamiento, liquidez y horarios de trading extendidos, también conllevan riesgos como la volatilidad y los requisitos de margen. Aunque los resultados nunca están garantizados, el trading exitoso requiere una estrategia sólida, gestión de riesgos y conocimiento del mercado.
¡Ahora es el momento de empezar a operar con los futuros del Nasdaq con Plus500!