Explicación de los contratos de futuros E-Mini y Micro E-Mini

Fecha de modificación: 4/17/2024

Para los traders e inversores que buscan entrar en el mercado de futuros sin tener que comprometer una gran suma de dinero, los futuros E-Mini y Micro E-Mini pueden ser la respuesta. Esto es lo que debes saber sobre los contratos de futuros E-Mini y Micro E-Mini:

Trading de E-mini y Micro E-mini

¿Qué es un contrato E-Mini?

Los futuros E-Mini son contratos electrónicos que representan una fracción del tamaño de un contrato de futuros estándar. Al igual que los contratos de futuros, los E-Minis también ofrecen a los traders acceso a una gran variedad de mercados financieros, desde índices hasta tipos de interés y divisas. Además, los futuros E-Mini se operan principalmente en la Chicago Mercantile Exchange (CME), que es una de las más importantes y destacadas bolsas de futuros del mundo.

¿Por qué surgieron los contratos E-Mini?

Dado que los contratos de futuros son grandes y a menudo negociados por inversores institucionales, en 1997, CME creó los futuros E-Mini con el fin de que los pequeños inversores tuvieran mayor acceso a los mercados financieros. El primer contrato de futuros E-Mini proporcionó exposición al índice S&P 500. Sin embargo, con el tiempo, estos tipos de futuros se popularizaron y hoy en día ofrecen acceso a índices de renta variable, materias primas y Forex. Además, los contratos E-Mini se consideran algunos de los futuros más negociados en la Chicago Mercantile Exchange (CME). En la plataforma de trading de futuros de Plus500, los traders pueden acceder a los contratos E-Mini de la Chicago Mercantile Exchange (CME).

¿Cómo funcionan los los contratos Micro E-Mini?

Los futuros E-Mini funcionan de forma similar a los contratos de futuros estándar en el sentido de que también son un acuerdo entre un comprador y un vendedor para negociar un determinado activo financiero en un momento y cantidad predeterminados en el futuro. Sin embargo, la diferencia clave entre los E-Minis y los futuros estándar es que los primeros representan una quinta parte del valor de los segundos y los pequeños inversores pueden acceder a ellos. Además, los E-Minis permiten a los inversores apalancar sus rendimientos si los precios del activo subyacente van bien con su posición y cubrirse de posibles fluctuaciones en los precios.

¿Qué son los contratos Micro E-Mini y por qué surgieron?

Los contratos de futuros Micro E-Mini son versiones de menor tamaño de los futuros E-Mini y, como tales, se consideran más accesibles. CME lanzó este tipo de contrato de futuros en 2019 porque algunos futuros E-Mini se volvieron costosos para parte de los inversores. Además, según CME, desde su lanzamiento en 2019, operar con grandes índices de referencia como el promedio industrial Dow Jones, el S&P 500, el Nasdaq 100 y el Russell 2000 es ahora más fácil gracias a los Micro E-Minis.

¿Cuál es la diferencia entre un contrato de futuros E-Mini y Micro E-Mini?

La diferencia entre los futuros E-Mini y Micro E-Mini es que este último es una décima parte del tamaño del primero y, como tal, es más accesible. Además, los contratos Micro ofrecen a los traders más flexibilidad y les permiten gestionar los riesgos con mayor precisión.

Tipos de futuros Micro e E-Mini

Contratos Micro de criptomonedas

El mercado cripto es definitivamente uno de los mercados más populares, siendo Bitcoin y Ethereum las criptomonedas más famosas. Pero este mercado también es volátil y puede ser arriesgado. Por ejemplo, en general, los traders de criptomonedas que poseen criptomonedas deben encontrar una billetera segura para almacenar las criptomonedas y protegerlas de intentos de piratería. Además, tendrían que ser titulares reales de la criptomoneda.

Como alternativa, para acceder al mercado de criptomonedas sin tener que poseerlas o preocuparse por encontrar billeteras para almacenarlas, la solución puede ser operar con microfuturos de criptomonedas, que tienen una décima parte del tamaño de una criptomoneda individual. Además, los criptofuturos permiten a los inversores especular sobre el precio futuro de las criptomonedas. Con los contratos Micro de Bitcoin y Ethereum que ofrece Plus500, los traders pueden gestionar el riesgo con mayor efectividad y ganar exposición al mercado de criptomonedas.

Contratos Micro y Mini de FX

El mercado Forex se considera el mercado más líquido y negociado del mundo. En cierto modo, todo individuo ha participado en este mercado de una forma u otra, ya sea mediante transacciones monetarias o la compra de determinados bienes. Una forma de acceder al mercado Forex es a través de los contratos Micro y Mini de FX, que permiten a los traders obtener un posible beneficio de las oscilaciones de los precios Forex sin poseer el par de divisas en cuestión. Además, los contratos Micro y Mini de FX son medios accesibles para ganar exposición a los principales pares de divisas, como el EUR/USD, sin tener que comprometer una gran suma de dinero.

Contratos Micro y Mini de índice de renta variable

Los contratos Micro y Mini de índices de renta variable son formas rentables de obtener exposición a varios de los índices de referencia de Wall Street más importantes, como el S&P 500 y el Nasdaq-100, que incluyen algunas de las empresas más grandes y destacadas del mundo. Curiosamente, el primer contrato de futuros E-Mini fue un contrato E-Mini de S&P 500. Además, si bien los contratos E-Mini son formas accesibles de acceder a los índices, los Micro E-Minis son aún más accesibles.

¿Cuánto dinero necesitas para operar en futuros E-Mini?

En la plataforma de futuros de Plus500, puedes empezar a operar contratos de futuros con comisiones bajas y atractivas. También puedes operar con la cuenta de demostración gratuita e ilimitada de Plus500 hasta que te sientas preparado para probar el trading de futuros en condiciones reales.

Pros y contras de los futuros Micro e E-Mini

Pros

Uno de los pros obvios de los futuros E-Mini y Micro E-Mini es que son accesibles y proporcionan acceso a varios mercados financieros potencialmente lucrativos. Además, este tipo de contratos permite a los traders diversificar sus carteras por una menor cantidad de dinero. También este tipo de contratos se negocian casi las 24 horas del día.

Contras

Entre algunas de las desventajas de los futuros Micro E-Mini e E-Mini está la posibilidad de perder dinero si los precios de los activos subyacentes van en contra de los precios que fijaste al abrir el contrato. Además, si bien la disponibilidad de estos contratos las 24 horas del día puede resultar ventajosa, también puede significar que algunos traders abran más posiciones de las que pueden manejar, aumentando las posibilidades de incurrir en pérdidas.

Conclusión

Los futuros Micro y Micro E-Mini son futuros que se operan electrónicamente y que suponen una fracción del precio de los futuros estándar. De esta manera, estos contratos permiten a los traders acceder a una gran cantidad de mercados financieros por menos capital, y los traders de Plus500 pueden operar con ellos y diversificar sus carteras.