Explicación del margen de futuros
Fecha de modificación: 4/17/2024
Para muchos traders, el apalancamiento es uno de los aspectos que les llama la atención del trading de futuros. Con el apalancamiento, los traders pueden controlar activos de gran valor con menos capital, lo que se conoce como margen. Esto significa que los traders tienen la posibilidad de aumentar sus ganancias con una cantidad menor de capital, llamada margen, pero también significa que pueden aumentar sus pérdidas.
En consecuencia, un margen es una fracción del valor total de un contrato de futuros que se requiere para entrar en una posición. Este porcentaje de dinero sirve para diferentes propósitos y se presenta en diferentes tipos de pagos. Esto es lo que necesitas saber sobre el margen de futuros:

¿Qué es un margen de futuros?
El margen es una parte esencial y contingente del trading de futuros. El margen de un futuro es la cantidad de dinero que debe reservarse como garantía para operar o mantener una posición abierta de futuros. Si bien esto puede parecernos similar a los pagos iniciales, es importante señalar que un margen de futuros difiere de un pago inicial, ya que no otorga la propiedad del activo subyacente. Además, existen dos tipos de márgenes que deben pagarse al operar futuros: el margen inicial y el margen de mantenimiento.
Margen inicial
El margen inicial, como su nombre lo indica, es la cantidad inicial de dinero que maneja el bróker y es susceptible de cambios semanales o diarios en función del aumento o disminución de la volatilidad. Este tipo de margen también se conoce como "margen original", que es el margen original aplicado en el momento en que se ejecuta la operación por primera vez. En otras palabras, el margen inicial es un determinado porcentaje del precio inicial global del contrato de futuros.
Margen de mantenimiento
No es ningún secreto que los precios de los contratos de futuros pueden variar con respecto al precio inicial debido a que los mercados son volátiles y los precios de los activos subyacentes pueden bajar con el tiempo. Aquí es donde entra en juego el margen de mantenimiento. El margen de mantenimiento es, por tanto, la cantidad que debe mantenerse en la cuenta en todo momento para cubrir posibles pérdidas. Tener suficiente dinero en tu cuenta cuando una posición de futuros sufre una pérdida permite regresar el margen a su nivel original. Además, cabe señalar que el margen de mantenimiento es inferior al margen inicial.
Margen intradía
Otro tipo de margen es el llamado margen intradía, que es la cantidad de dinero que los traders deben tener en sus cuentas para poder ejecutar operaciones intradía, es decir, comprar y vender futuros en el mismo día de trading.
Margen para colocar órdenes
Además de los márgenes mencionados, en Plus500, los traders también deberán disponer de un margen para colocar órdenes. Este tipo de margen es exclusivo de los traders de futuros de Plus500 y consiste básicamente en la cantidad de dinero que se necesita tener disponible en la cuenta para realizar una orden determinada. Por ejemplo, deseas comprar 3 contratos Micro S&P 500 y el margen para colocar la orden por contrato es de $70. En ese caso concreto, necesitarías $210 disponibles en tu cuenta para colocar una orden de compra.
Llamada de margen
En algunos casos, una posición de futuros puede acabar perdiendo, y el saldo del cliente puede caer por debajo del margen de mantenimiento, lo que registraría una llamada de margen. Una llamada de margen es la cantidad de dinero que el trader debe pagar para restablecer el margen inicial que le permitiría mantener abierto el contrato de futuros. El objetivo de las llamadas de margen es proteger al bróker o al proveedor de futuros contra mayores pérdidas de las que puede soportar. Esta es la razón por la que se espera que los traders cubran sus pérdidas. En otras palabras, si el trader no responde a la llamada de margen, el bróker o el proveedor de futuros puede optar por rescindir el contrato para proteger a la empresa de incurrir en más pérdidas.
Requisitos de margen de futuros
Los tipos de margen de los futuros pueden variar de un proveedor de futuros a otro. En la plataforma de futuros de Plus500, puedes consultar los requisitos de margen aquí. Además, los requisitos de margen difieren de un instrumento y tipo de contrato de futuros a otro. En este sentido, los requisitos de margen para los contratos de futuros micro e e-mini pueden variar.
¿Cómo se calculan los márgenes de futuros?
La mayoría de las bolsas de futuros utilizan un programa llamado SPAN para establecer márgenes. SPAN calcula los tipos de margen de los futuros midiendo una amplia gama de variables para determinar el importe del margen inicial y de mantenimiento. Además, un factor clave que se debe tener en cuenta al hablar del cálculo de los márgenes es que la fijación de estos depende en gran medida de la volatilidad y la estabilidad o inestabilidad del mercado de futuros en cuestión. Por lo tanto, las condiciones del mercado pueden afectar la determinación de los márgenes de las bolsas y diferir de una bolsa a otra.
Diferencia entre el margen de futuros y el margen de acciones
Un margen de futuros difiere de un margen de trading de acciones habitual. Una forma de entender mejor la diferencia es comparar el margen de una acción con la compra de una casa. Al igual que el pago inicial de una casa, que consiste en una determinada cantidad de dinero que se paga por adelantado, un trader de bolsa también realiza un pago inicial que se denomina margen inicial. Además, en el trading de acciones, el margen es similar a pedir un préstamo contra tus activos. Sin embargo, en los futuros, es como realizar un depósito de buena fe, es decir, una muestra de confianza entre el trader y el bróker.
Conclusión
El margen es una parte integral del trading de futuros y saber qué es, cómo se determina y sus diferentes tipos resulta fundamental para una mejor comprensión del mercado de futuros en general.