Análisis fundamental vs. análisis técnico
Fecha de modificación: 4/17/2024
Es común que los traders se enfrenten a momentos de incertidumbre durante el trading por la volatilidad e imprevisibilidad de los mercados. No obstante, a pesar de esta imprevisibilidad, los traders pueden emplear el análisis de trading para navegar por esta incertidumbre.
Aunque existen muchos tipos de análisis y estrategias de trading, dos de los más comunes entre los traders son el análisis fundamental y el análisis técnico. Entonces, ¿qué son exactamente los análisis fundamentales y técnicos, cuál es la diferencia entre los dos y cuáles son los pros y los contras de cada tipo de análisis?

¿Qué es el análisis fundamental?
Para entender cómo funciona el análisis fundamental, es necesario saber cuál es el valor intrínseco de un activo financiero. En pocas palabras, el valor intrínseco o fundamental de un activo difiere de su valor de mercado en que el primero analiza el valor del activo basándose en el análisis de los patrones de precios. Siguiendo esta lógica, el análisis fundamental analiza los valores intrínsecos de los títulos teniendo en cuenta la salud económica de los activos y las condiciones actuales del mercado. El análisis fundamental, por lo tanto, tiene como objetivo determinar el precio que los inversores podrán comparar con el precio actual de un valor para determinar si está sobrevalorado o infravalorado. En otras palabras, mediante el análisis fundamental, un inversor puede determinar si un valor está infravalorado o sobrevalorado en función de su precio actual.
¿Qué es el análisis técnico?
El análisis técnico analiza el rendimiento y los patrones de precios pasados mediante el análisis de gráficos de trading con el fin de determinar cuál podría ser el rendimiento de un activo en el futuro. El análisis técnico también utiliza el volumen de trading de un valor en el pasado para determinar cómo podría rendir en el futuro. Esto se debe a que los analistas técnicos creen que el rendimiento pasado puede tener un impacto significativo en los resultados futuros.
Diferencias clave entre análisis fundamental y técnico
A la hora de decidir cuál es la mejor opción para ti, el análisis técnico o el fundamental, tal ve debas tener en cuenta las siguientes diferencias entre ambos:
- Plazos: el análisis técnico suele ser más adecuado para obtener ganancias y oportunidades de trading a corto plazo, mientras que el análisis fundamental suele ser más adecuado para objetivos a largo plazo, ya que se enfoca en los resultados financieros de un activo y en sus perspectivas de crecimiento futuro (ganancias, beneficios, ingresos, etc.) y no en sus resultados pasados. Esto también podría significar que, aunque estos tipos de análisis pueden ser utilizados tanto por traders como por inversores, el análisis técnico es más adecuado para traders, mientras que el análisis fundamental es más adecuado para inversores.
- Objetivos: los traders utilizan el análisis técnico para saber cuándo entrar o salir del mercado, mientras que los traders utilizan el análisis fundamental para analizar el valor intrínseco de un activo financiero.
- Herramientas: el análisis técnico utiliza gráficos de trading para localizar y comprender patrones de precios y predecir patrones futuros, mientras que el análisis fundamental utiliza una combinación de datos financieros, ganancias de las empresas, ingresos, perspectivas de crecimiento, informes, etc.
A pesar de estas diferencias, ambos tipos de análisis tienen sus pros y sus contras y pueden ser igual de útiles para comprender mejor el mercado.
Pros y contras del análisis fundamental
Ventajas del análisis fundamental
- Longevidad: quizá una de sus principales ventajas sea el hecho de que el análisis fundamental proporciona una perspectiva a largo plazo de los mercados.
- Valor: dado que el análisis fundamental utiliza datos financieros, puede ayudar a los traders a identificar valiosos activos de mercado y oportunidades de trading. Además, ofrece a los traders una perspectiva del mercado con mayores matices.
- Alertas: el análisis fundamental mantiene informados a los traders y les alerta sobre cualquier perspectiva problemática en relación con su activo subyacente. Por lo tanto, los traders pueden usarlo para determinar cuándo abrir o cerrar una posición.
Desventajas del análisis fundamental
- Plazos: si bien el análisis fundamental puede ser una buena herramienta de trading para los inversores o traders a largo plazo, los datos pueden tardar mucho tiempo en materializarse, lo que lo hace menos atractivo para quienes buscan ganancias a corto plazo.
- Sesgado: quienes critican el análisis fundamental afirman que es difícil ser objetivo cuando se intenta ver el valor intrínseco de un activo financiero.
Pros y contras del análisis técnico
Ventajas del análisis técnico
- Datos actualizados: dado que el análisis técnico se basa en patrones de precios, se considera actualizado, lo que lo convierte en una buena herramienta para quienes buscan comprender las tendencias actuales del mercado.
- Plazos: los gráficos de precios del análisis técnico pueden ayudar a los traders a programar sus operaciones, es decir que, a través del análisis técnico, los traders pueden basar sus decisiones en patrones pasados. Esto se debe a que los analistas técnicos creen que la historia puede repetirse.
Desventajas del análisis técnico
- Falta de precisión: algunos sostienen que el análisis técnico no es precisamente exacto y, dado que los resultados pasados no necesariamente influyen en los futuros, a veces puede ser engañoso.
- Falta de objetividad: a pesar de que el análisis técnico utiliza datos existentes de acontecimientos que ya tuvieron lugar, a menudo se le critica su falta de objetividad. El motivo es que cada persona puede analizar los datos de una forma diferente.
Uso conjunto del análisis fundamental y técnico
Para los traders que buscan un beneficio potencial de ambos tipos de análisis, una combinación de los dos puede ser conveniente. Esto puede ser útil para los traders, ya que los dos tipos de análisis pueden ser convenientes para la gestión del riesgo, ayudan a evaluar el activo subyacente y ambos se basan en datos pasados y presentes.
En conclusión, si te interesa el análisis técnico o el fundamental, recomendamos que evalúes las diferencias entre ambos antes de decidir cuál se ajusta mejor a tus objetivos. Además, también puedes optar por utilizar una combinación de ambos tipos de análisis para obtener lo mejor de cada uno.